









con Leon-O en relación a su temperamento. Algunas veces llamado "El Arquitecto", fue Tigro quien diseñó El Cubil Felino. Está armado con una especie de látigo de tres esferas que casi siempre despiden fuego, y con un giro especial puede hacerle invisible, así como otras habilidades sobrenaturales, generalmente psíquicas (ilusiones), pero que raramente son demostradas (especialmente durante las pruebas en las que Leon-O es coronado Lord de los ThunderCats).
as primeras series). Ella puede correr extremadamente rápido en distancias cortas, pelea y salta con un bastón tipo jabalina (magnéticamente ajustable a su guante). Cheetara también tiene un sexto sentido, puede ver eventos pasados y algunos presentes, una habilidad que le es sumamente agotadora.
lo llamen por este nombre. Es pequeño y gordo. Snarf fue la niñera de Leon-O en Thundera, pero cuando él maduró sintió que ya no lo necesitaba más, pero aun así sigue cuidando de el como si todavia fuera un niño. Snarf es el miembro más leal de los ThunderCats así como el más subestimado. En varios de los episodios de la serie, es Snarf quien toma un papel decisivo en las situaciones de peligro y riesgo de los Thundercats, demostrando que a pesar de todo, no en vano es un digno miembro de Los ThunderCats. 










Aburriéndome, con insomnio como casi todos los días o mejor dicho todas las madrugadas comencé a ver en el YouTube buscando algo con que divertirme o reír para pasar un momento de alegría en mis madrugadas y me acorde que hace un tiempo, mejor dicho hace unos años atrás, cada madrugada era imprescindible ponerme a ver esta serie llamada Tres Patines y La Tremenda Corte, así que lo busque y en verdad tuve que escribir sobre esto ya que es un clásico del humor de habla español.
Vividor pero simpático, Tres Patines es un caradura de marca mayor, que no encuentra mayor pretexto para justificar sus fechorías que el amor a su "mamita", por la que hace cualquier cosa, así sea dejar sin un "quinto" a sus ocasionales compañeros de aventuras. Al quimboso cubano siempre terminan llevándolo a la corte, donde lo espera un implacable juez que a veces sucumbe a sus ocurrencias, pero que siempre lo condena a la reja, con una sentencia en rima.
En Cuba, su tierra natal, destacó en sus inicios como actor de radioteatro; pero es en México -su segunda patria- que Leopoldo Fernández da luz a su popular personaje para la cadena XEFB de México (*) a mediados de los años '60.Con las limitaciones de la época, donde el cartón pintado como escenografía y los rudimentarios equipos de video eran pan del día, "La Tremenda Corte" fue uno de los primeros programas cómicos que se exportaron desde la capital azteca a los diversos países de América.
Tres Patines se las ingenió para inventar la comicidad de su época. Su onomástico pasó a ser el "Día de mi mono maniático mío, chico", para luego convertirse en el "día de mí hoy no mastico". Y de homenajeado, se convirtió en "Ojomenayado". Defectos de verbo con los que habitualmente perdían las ingenuas víctimas del ilustre pillo. Tres Patines dio cátedra del timo, del ingenio y la viveza de la calle.
Leopoldo Fernández encabezaba el elenco y lo secundó brillantemente Aníbal del Mar como el "Tremendo juez", su paisano y gran amigo, con el que tenía una química en pantalla pocas veces vista. Durante media hora y casi por cuatro años consecutivos Tres Patines y el draconiano magistrado intercambiaron diálogos memorables de antología, y para el recuerdo es el episodio donde ambos cantan "Ahorita va a llover", un tema clásico del repertorio cubano
Secundaron a esta parejita, populares actores cómicos de la época, pero fueron tres de estas figuras las que destacaron por méritos propios. Florencio Castelló (Rudecindo Caldeiro y Escobilla alias "El curro"), Norma Zúñiga (Luz María Nananina) y Marco de Carlo (Patagonio Tucumán y Bandoneón). Cada uno de ellos aportó frescura e hilaridad desde su propio estilo y se constituyeron en un perfecto complemento para los protagonistas de la serie.
Con tres décadas en el aire (**), "La Tremenda Corte" es el más claro ejemplo de que el buen humor es atemporal. Es que basta darle un nuevo vistazo al programa para darse cuenta de su vigencia, a pesar de las actuales tendencias que huelen a calle con orines y palabras de grueso calibre. La creatividad nunca estuvo asociada a la estridencia, como tampoco la carcajada al fácil recurso del ridículo.
(*) La cadena XEFB de México fue también conocida internacionalmente por transmitir la exitosa versión audiovisual de "El Derecho de Nacer", con las desventuras en blanco y negro de Albertico Limonta.
(**) Repitiendo los pasos de la industria mexicana, Panamericana adoptó los 260 capítulos de La tremenda corte. En 1969. el canal 5 contrató por una corta temporada a Leopoldo Fernández para otra variante del programa, en la que encarnaba a un policía de sabor tropical y donde su jefe era Antonio Salim (Bonifacio Palomino) junto a otros cómicos del medio.
Aqui unos videos para recordar estos juicios, jajaja.
El Retraticidio - Parte I
El Retraticidio - Parte II
El Retraticidio - Parte III
